Jornadas Laboralistas

Ultimas noticias

JORNADA LABORALISTA DE HUELVA

Fecha: 25 de Noviembre

| Información disponible próximamente.

 

Ultimas noticias

III JORNADA LABORALISTA DE BADAJOZ

Fecha: 21 de Noviembre

| Información disponible próximamente.

 

Ultimas noticias

X JORNADA LABORALISTA DE BARCELONA, GIRONA Y LLEIDA

Fecha: 20 y 21 de Noviembre

| Información disponible próximamente.

 

Ultimas noticias

VI JORNADA LABORALISTA DE NAVARRA

El Colegio de Graduados Sociales de Navarra organizó, junto con la Fundación Justicia Social, su VI Jornada Laboralista, celebrada el pasado 7 de noviembre en el Colegio de Médicos de Pamplona.  A la entrada del Salón de Actos, se localizaba una exposición que se enmarca en los actos del centenario, con la colaboración del Consejo General de Graduados Sociales de España y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con motivo de la conmemoración de los 100 años de la creación de los estudios sociales, ofreciendo a los asistentes un recorrido histórico por la evolución de esta disciplina y su relevancia en el ámbito laboral y académico. El acto de inauguración contó con la participación del rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García; el decano del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, David Delgado Ramos; y la directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla. La jornada comenzó con una mesa redonda dedicada al centenario de la profesión de Graduado Social, en la que se repasó la evolución y consolidación de los estudios, así como la trayectoria del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, desde el antiguo Seminario de Estudios Sociales hasta el actual Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. A continuación, se desarrollaron dos conferencias que despertaron un notable interés entre los asistentes. La primera, titulada “Despido disciplinario y CSEr: Aspectos novedosos sobre la extinción del contrato”, que abordó los requisitos formales y de fondo del despido disciplinario según la jurisprudencia reciente, las novedades introducidas por el CSEr y los límites del empresario y las garantías de defensa del trabajador.  La segunda ponencia, “La indemnización por vulneración de derechos fundamentales según la jurisprudencia”, profundizó en cuestiones relativas a la determinación y cuantificación de las indemnizaciones cuando se acredita una vulneración de derechos como la igualdad, la no discriminación o la libertad sindical, así como los criterios jurisprudenciales recientes sobre la reparación del daño moral y patrimonial. El acto de clausura estuvo presidido por el decano del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, David Delgado Ramos; el vicesecretario del Consejo General de Graduados Sociales y presidente del Colegio de Guipúzcoa, Iñigo de la Peña Criado; y la directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla.

V JORNADA LABORALISTA DE PONTEVEDRA

El Colegio de Graduados Sociales de Pontevedra organizó el pasado 9 de octubre, junto con la Fundación Justicia Social su V Jornada Laboralista, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Xurídicas e Do Traballo de la Universidad de Vigo. En el acto de inauguración estuvo el director general de Justicia de la Xunta de Galicia, José Tronchoni Albert , el concejal del área de Gobierno de Presupuestos y Hacienda del Ayuntamiento de Vigo, Jaime Aneiros Pereira , el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo de la Universidad de Vigo, Francisco José Torres Pérez y la directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla . Durante la jornada, se han impartido tres conferencias que suscitaron un notable interés entre los asistentes. La primera de ellas versó sobre la discriminación interseccional de la mujer en el acceso, promoción y conservación del empleo, analizando los retos que aún persisten en materia de igualdad real en el mercado laboral. La segunda ponencia trató cuestiones prácticas en la actualidad, jurisprudencia del Tribunal Supremo, abordando aspectos relacionados con la audiencia previa, los ajustes razonables, el despido y la indemnización, ofreciendo una visión práctica y actualizada de la doctrina reciente. Por último, la jornada se cerró con una conferencia sobre Inteligencia Artificial y su influencia en la vía judicial, un tema emergente que plantea nuevos desafíos éticos y técnicos en el ámbito de la justicia social. El presidente de la Fundación Justicia Social y del Consejo General, Joaquín Merchán Bermejo estuvo presente en el acto de clausura, dónde estaba inicialmente previsto que clausurase, pero expresamente quiso delegar dicha función en Luis Fernando de Castro Mejuto, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, como muestra del aprecio, cariño y respeto que siempre ha profesado hacia el colectivo de graduados sociales, sentimiento que —como el propio Merchán Bermejo subrayó— “es público y siempre ha defendido”, delegación que el presidente de la Sala de lo Social asumió con sincera gratitud. La mesa de clausura también estaba integrada por el Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Vigo, Germán María Serrano Espinosa y el presidente del Colegio de Pontevedra, Raul E. Gómez Villaverde. El presidente de la Fundación Justicia Social en su discurso quiso agradecer al Colegio de Pontevedra, a su Junta de Gobierno y a su presidente, el esfuerzo realizado para la organización de estas V Jornadas Laboralistas felicitándoles por el éxito de participación de compañeros y estudiantes que asistieron a las mismas. 

Teléfono

91 445 52 14  91 445 62 36

Dirección

C. de Rafael Calvo, 7, Chamberí, 28010 Madrid

Consentimiento de Cookies


Utilizamos cookies técnicas para mantener operativo el sitio web y para el correcto funcionamiento de esta página.
Para obtener información adicional, consulte nuestra Política de Cookies

Configuración de cookies