Jornadas de la Fundación

Ultimas noticias

NOVEDADES EN SISTEMA LEXNET, EXPEDIENTE DIGITAL Y CARPETA JUSTICIA

Madrid, 8 de septiembre de 2025

La Fundación Justicia Social ha realizado una jornada informativa “Novedades en sistema Lexnet, Expediente Digital y Carpeta Justicia”, en la que se han analizado las claves prácticas y recomendaciones aplicables de los nuevos cambios.

Eva Torrecilla, Directora de la Fundación Justicia Social, ha sido la encargada de realizar la introducción a este encuentro profesional, en la que afirmó: ”Desde la Fundación creemos firmemente que estos procesos de digitalización constituyen una oportunidad clave, para reforzar el papel del Graduado Social como figura esencial en el marco de la Justicia del siglo XXI”. Seguidamente, Juan Fernández Henares, Vicepresidente Primero del Consejo General de Graduados Sociales, agradeció a Aitor Cubo Contreras, Director General de Transformación Digital de la Administración de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, su siempre disponibilidad y asistencia para impartir los principales avances en el ámbito de la digitalización judicial, así como el impacto de la Ley de Eficiencia Digital de la Justicia. Durante su intervención, Cubo Contreras ha explicado las novedades y beneficios de las herramientas Lexnet, Delta Lexnet, Atenea Iris, REAJ, Perita, MASC y SEM, así como el papel de la inteligencia artificial y la automatización robótica de procesos (RPA) en el futuro de la Administración de Justicia. Asimismo, definió la Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia como: ”Una pieza clave dentro del engranaje del proyecto Justicia 2030, que moderniza, acerca y agiliza el sistema judicial, promoviendo eficiencia, digitalización y alternativas extrajudiciales”. El objetivo de esta Ley es la creación de Tribunales de Instancia, Oficinas de Justicia en los Municipios y Herramientas tecnológicas avanzadas para garantizar una justicia, accesible transparente y eficientes para todos los ciudadanos. El Director General de Transformación Digital de la Administración de Justicia concluyó su ponencia enunciando los principales aspectos en los que se va a mejorar el sistema judicial con estas novedades, como son una mayor rapidez, al reducir la carga de trabajo de los tribunales; un acceso más fácil, mejorando los trámites sin necesidad de desplazamientos; aumento de eficiencia al unificar juzgados, utilizando las últimas tecnologías que incrementarán las resoluciones amistosas. Todo ello, gracias a la adaptación a las necesidades actuales que exigen una sociedad moderna. VIDEO "JORNADA NOVEDADES EN SISTEMA LEXNET, EXPEDIENTE DIGITAL Y CARPETA JUSTICIA" PRESENTACION NOVEDADES EN EL SISTEMA LEXNET, EXPEDIENTE DIGITAL Y CARPETA JUSTICIA

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA "GUÍA DEL ASESORAMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL GRADUADO SOCIAL"

Madrid, 23 de abril de 2025.- La sede del Consejo General de Graduados Sociales de España en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación, junto con la Fundación Justicia Social, de la Guía del Asesoramiento en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Graduado Social, un documento de referencia que refuerza el papel clave de esta figura profesional en la promoción de entornos laborales seguros y saludables, y que ha sido elaborada por la comisión técnica del Consejo General. La guía ha sido elaborada con el objetivo de proporcionar a los Graduados Sociales una herramienta práctica, actualizada y adaptada al marco normativo vigente, que les permita ejercer un asesoramiento especializado y eficaz en materia de prevención de riesgos laborales. Con un enfoque didáctico, el documento ofrece directrices claras sobre cómo identificar, evaluar y comunicar los riesgos laborales, así como conocer las responsabilidades legales de empresas y trabajadores. Joaquín Merchán Presidente de CGCOGSE y de la Fundación Justicia Social, afirmó que "esta guía no solo pone en valor la función asesora del Graduado Social en materia de seguridad y salud, sino que también responde a una demanda creciente de mayor formación y especialización en un área clave para el bienestar laboral y el cumplimiento normativo. Hay que tomar conciencia de las vidas humanas que se marchan y de las que quedan". Por su parte, Roberto Álvarez, Responsable de la Unidad Especial de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo de Madrid, reveló los últimos datos sobre siniestralidad laboral y destacó la importancia del papel del graduado social en la prevención, así como medidas y estrategias para reducir los accidentes laborales. “El papel de la inspección de trabajo no es sólo sancionador, sino también preventivo, de esta forma se evitan prácticas irregulares que pueden dar lugar a accidentes laborales. Para ello hay que tomar medidas efectivas y eficientes para que los trabajadores ejerzan su actividad con plena seguridad”.

JORNADA APLAZADA - DESARROLLO DEL TALENTO EN LA GESTIÓN DE PERSONAS DEL SIGLO XXI

Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas acaecidas en las últimas horas, y ante la imposibilidad de desplazamiento por parte de los ponentes y participantes de la mesa redonda, debido a los cortes de carreteras, cierres de aeropuertos e interrupciones del servicio ferroviario, como ya te hemos adelantado telefónicamente,  nos vemos obligados a aplazar la jornada “Desarrollo del Talento en la Gestión de Personas del Siglo XXI”, que estaba programa para hoy 30 de octubre a las 18:30 horas, en la Sala de Grados de la Universidad de La Rioja. 

La Fundación Justicia Social organizará el próximo día 30 de octubre a las 18.30  en la Universidad de La Rioja una jornada titulada “Desarrollo del Talento en la Gestión de Personas del Siglo XXI”. 

Es un honor para mí invitarte desde la Fundación Justicia Social a participar en la jornada “Desarrollo del Talento en la Gestión de Personas del Siglo XXI”, que se celebrará el próximo 30 de octubre a las 18:30 horas, en la Sala de Grados de la Universidad de La Rioja. Este evento se realizará en colaboración con la Universidad de La Rioja y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de La Rioja, y busca generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a la crucial temática de la gestión del talento humano. 

En la actualidad, las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes debido a la rápida evolución del entorno laboral, la digitalización y la globalización. La necesidad de desarrollar un talento humano adaptable y comprometido se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas y las instituciones. Esta jornada está diseñada para abordar estos desafíos y ofrecer soluciones prácticas y efectivas para la gestión del talento en este nuevo paradigma. 

Para garantizar una amplia y diversa participación, hemos habilitado dos modalidades de asistencia, presencial y online, permitiendo así que aquellos que no puedan estar físicamente presentes también puedan participar activamente, sin importar su ubicación. 

Te agradecería que pudieras confirmar tu asistencia antes del 24 de octubre, para garantizar una correcta organización del evento. Puedes inscribirte a continuación: 

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL 
INSCRIPCIÓN ONLINE

Espero poder contar con tu valiosa asistencia en esta jornada que promete ser un punto de encuentro inspirador y transformador. 

Sin otro particular, recibe un cordial saludo.

  

Fdo.: Joaquín Merchán Bermejo
Presidente del Consejo General y
de la Fundación Justicia Social

CONFERENCIA “LA PERSPECTIVA DE GÉNERO E INFANCIA TOMADA EN SERIO

Madrid, 24 de mayo de 2024 – La Fundación Justicia Social organizará el próximo día 6 de junio a las 17´00 h. en la sede del Consejo General una conferencia a cargo de laMagistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Gloria Poyatos Matas., sobre “La perspectiva de género e infancia tomada en serio”

La Fundación Justicia Social fue constituida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España en el año 2008, con el objetivo de promocionar, desarrollar, proteger y fomentar toda clase de estudios e investigaciones y demás actuaciones de contenido académico en materias de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Por ello, me gustaría invitarte a la conferencia que celebraremos el próximo 6 de junio a las 17´00 h., en la sede que la Fundación comparte con el Consejo General, sobre “La perspectiva de género e infancia tomada en serio”, a cargo de la Magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Gloria Poyatos Matas.

Si deseas apuntarte te dejo a continuación los enlaces correspondientes, tanto para la modalidad presencial como online:

Inscripción Presencial

Inscripción Online

Deseo que esta acción formativa sea de tu interés.  

Teléfono

91 445 52 14  91 445 62 36

Dirección

C. de Rafael Calvo, 7, Chamberí, 28010 Madrid

Consentimiento de Cookies


Utilizamos cookies técnicas para mantener operativo el sitio web y para el correcto funcionamiento de esta página.
Para obtener información adicional, consulte nuestra Política de Cookies

Configuración de cookies