Webinars

LA MEDIACIÓN LABORAL Y LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO

La Fundación Justicia Social ha organizado un webinar titulado “La mediación laboral y la prevención del absentismo”, con cerca de 400 asistentes, en el que se ha analizado cómo los riesgos psicosociales influyen en el absentismo y el conflicto laboral, así como el papel del Graduado y la Graduada Social es decisivo en su detección y mediación. En este encuentro también se han analizado las claves prácticas y recomendaciones aplicables a esta realidad profesional.

Image

Eva Torrecilla, Directora de la Fundación Justicia Social y Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid, realizó la introducción afirmando que

“el absentismo no sólo se da cuando la persona trabajadora no se presenta en su puesto de trabajo, también se produce cuando disminuye su productividad debido a la insatisfacción laboral, que a veces pueden acarrear pérdidas para las empresas. Por ello, desde la Fundación Justicia Social y desde la Comisión Técnica de Mediación del CGCOGSE, se pretende establecer el rol imprescindible del Graduado y Graduada Social como experto, capaz de identificar las consecuencias de los conflictos laborales, así como riesgos psicosociales en las personas trabajadoras”.

María José García Pedreño, Secretaria General del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, Directora del MEDIALOGS y Miembro de la Comisión Técnica de Mediación del CGCOGSE, con su ponencia “El rol del Graduado y la Graduada Social en el conflicto laboral derivado de riesgos psicosociales y su manifestación como absentismo”, explicó que

“tenemos la obligación de ofrecer a nuestros clientes el método adecuado para la resolución de sus problemas. Por ello, nos hemos propuesto que todos los Graduados y Graduadas Sociales tengamos siempre presente la mediación, pues es de suma relevancia intentar resolver los conflictos con este método antes de pasar por los juzgados, confiando en la comunicación y en el desempeño de buenas prácticas para solucionar este tipo de conflictos”.

Image
Image

Seguidamente, Esteban Mate de Miguel, Subdirector General de Gestión Fraternidad Muprespa, impartió la ponencia “Mediación en la empresa” y aseguró que

“el absentismo depende de muchos factores, entre los que están la economía, el teletrabajo, conflictos personales y patologías mentales. Esta última es especialmente importante, ya que el 34% de la población tiene algún problema de salud mental, siendo el 40% en los mayores de 50 años y un 50% de las personas mayores de 80 años. Además, un gran porcentaje de la población toma fármacos para combatir la patología, lo que puede afectar incrementando el absentismo y un menor rendimiento empresarial”

Francisco José López Díez, Vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales de Burgos y Coordinador de la Comisión Técnica, moderó este webinar y añadió que

“las empresas atraviesan una situación preocupante con el tema del absentismo, lo que les genera un nivel muy alto de insatisfacción, debido a que muchas veces es difícil identificar el origen y los motivos, por ello es tan importante la figura del Graduado Social”.

Entre los objetivos del encuentro se destacaron: identificar las condiciones laborales que generan riesgos psicosociales, comprender la relación entre conflicto y absentismo, y proponer la mediación laboral como vía para resolver y prevenir estos problemas.

La sesión se clausuró con una ronda de preguntas.


Artículos Relacionados

Teléfono

91 445 52 14  91 445 62 36

Dirección

C. de Rafael Calvo, 7, Chamberí, 28010 Madrid

Consentimiento de Cookies


Utilizamos cookies técnicas para mantener operativo el sitio web y para el correcto funcionamiento de esta página.
Para obtener información adicional, consulte nuestra Política de Cookies

Configuración de cookies